Save the Children es una organización no gubernamental, miembro del movimiento global de Save the Children, que contribuye al avance de los derechos de la niñez y adolescencia de Guatemala. Su visión es establecer un mundo en el que cada niño y niña goce del derecho a la supervivencia, a la protección, al desarrollo y a la participación.
Desarrolla Programa “McGovern-Dole” de USDA en el departamento de Quiché, en los municipios de Cunén, Chajul, Sacapulas, Cotzal y Uspantán. Apoyan 261 escuelas. En el campo de la lectoescritura actualmente trabaja en 150 escuelas de los municipios de Cunén, Chajul, Sacapulas, Cotzal y Uspantán, del departamento de Quiché, en la implementación de una metodología propia llamada “Potenciando la lectura”, en alianza con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), enfocada en fortalecer procesos de lectoescritura en contextos bilingües e interculturales fortaleciendo siete habilidades lectoras. La metodología tiene un componente que se realiza fuera de la escuela, sensibilizando a la comunidad y padres de familia de la importancia de la lectura y su involucramiento dentro de este proceso. Otra acción que se realiza cada semana son los campamentos de lectura que a través de actividades lúdicas se practica la misma. El programa cuenta con recursos para el docente, líderes comunitarios, y para los niños incluye juegos didácticos, cuentos, fábulas y rotafolios en los idiomas k´iche´, mam y español.
En Huehuetenango trabajan en 20 escuelas ubicadas en la zona cafetalera en alianza con Starbucks y atienden los niveles preprimaria y primaria con actividades de lectura que tienen como eje cuentos e historias mayas, así como el interés que los niños participantes puedan crear cuentos, desde la tradición oral (Save the Children, 2017).