La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) es un centro de pensamiento privado y no lucrativo, fundado en 1979, integrado por expertos multidisciplinarios que realizan investigación, reflexión intelectual, análisis de coyuntura y proponen la adopción de políticas públicas sobre asuntos estratégicos de los temas sociales, económicos y políticos del país. En el campo educativo coordina la Gran Campaña Nacional por la Educación (GCNPE), formada por diversas organizaciones de la sociedad civil que realiza procesos de abogacía, incidencia y diálogo político para mejorar la calidad de la educación en el país. Con el apoyo de USAID-HEPP este movimiento ha desarrollado el Observatorio Nacional de la Calidad Educativa (ONCE) que busca monitorear la gestión pública educativa y abogar por la calidad de los servicios educativos en los diferentes niveles de educación, lo que permitió ampliar el seguimiento a las auditorías sociales en educación desarrolladas por la GCNPE desde el año 2002, que buscan velar por la entrega oportuna y de calidad de recursos de apoyo educativo en las escuelas.
Actualmente es socio local para la implementación del Programa de Capacidades LAC Reads (PCLR), un proyecto de la Oficina de USAID para América Latina y el Caribe, con sede en Washington, Estados Unidos, que ejecutan conjuntamente el American Institute for Research (AIR) en asociación con Juárez y Asociados (J&A) y varias organizaciones como socios en en República Dominicana, Guatemala, Haití, Perú, Jamaica, Nicaragua, Honduras y Caribe Este. Este programa que se ejecuta de 2014 a 2019 es parte de una estrategia regional por mejorar las políticas, prácticas y resultados de lectoescritura inicial de forma sostenible (ASIES, 2017).