Convocan a municipios amigos de la lectura
La Gran Campaña Nacional por la Educación, liderada por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES), invita a gobiernos municipales que realizan esfuerzos extraordinarios y tangibles en la promoción y desarrollo de la lectura a certificarse como Municipios Amigos de la Lectura.
El objetivo de la certificación, que otorgan el Ministerio de Educación (Mineduc), la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam), la Gran Campaña Nacional por la Educación (GCNPE) y Empresarios por la Educación (ExE), es promover la lectura en todos los municipios del país, en el marco del Programa Nacional de Lectura, así como impulsar acciones vinculadas a la calidad educativa.
Los criterios que se evalúan en este procedimiento son:
- Promover y fortalecer la lectura en el municipio.
- Diseñar e implementar el Plan Municipal de apoyo a la lectura.
- Realizar actividades dirigidas a los residentes del municipio para despertar el interés por la lectura.
- Contar con una estrategia novedosa y propia, definida específicamente para fomentar el interés por la lectura.
- Integrar una comisión municipal de gestión de la certificación.
En cumplimiento a la Política Educativa “Educación con calidad” y en el marco de la carta de entendimiento suscrita, específicamente en el eje uno, en agosto de 2017, se certificaron los primeros siete Municipios Amigos de la Lectura y el 17 de agosto de 2018, otros siete:
- San Bartolomé Milpas Altas, Sacatepéquez
- Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez
- San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez
- Gualán, Zacapa
- Jalapa, Jalapa
- San Pablo, San Marcos
- Ixchiguán, San Marcos
- Villa Nueva, Guatemala
- San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango
- Concepción Chiquirichapa, Quetzaltenango
- Santo Domingo Xenacoj, Sacatepéquez
- Totonicapán, Totonicapán
- Chiantla, Huehuetenango
- Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa
Puede descargar todas las bases aquí: Proceso de certificación Municipios amigos de la lectura.