Maestros, ¿productivos o inactivos?
En los establecimientos educativos de las escuelas oficiales de Guatemala se puede encontrar a muchos docentes motivados para brindar una educación de calidad. Pero también encontramos que hay docentes que no están motivados. ¿Cómo se refleja esta falta de motivación?
Algunos docentes son dinámicos. Tienen aulas letradas, imparten sus clases con entusiasmo, enseñan a los alumnos de forma divertida y comparten conocimientos nuevos cada día. Este entusiasmo de trabajo lo demuestran sin importar la lejanía de su escuela. No les importa caminar, correr, manejar una bicicleta o una motocicleta, transbordar en picops o camionetas. Lo que les importa es llegar a dar el pan de saber a los alumnos de estas comunidades lejanas.
A estos docentes motivados no les importa el trato difícil con los padres de familia, los cambios de clima, las veredas, los ríos, el polvo y los barrancos que deben cruzar para llegar. Lo hacen por la sonrisa que los niños dibujan en su rostro al llegar a la entrada de la escuela. Lo hacen por los niños y niñas que le dicen “gracias por venir, profe”, y le dan la mano para saludarlo.
Mientras, hay docentes que se preocupan más por su vestuario o por trabajar lo más cerca posible. Se quejan por todo y no tienen motivación para trabajar. Aunque se les exige que realicen las actividades diarias, necesitan mucha supervisión para hacer su trabajo. Siempre atentos al timbre, estos maestros no dan un momento de tiempo más del necesario, no comparten con sus alumnos, no apoyan actividades en beneficio de la educación. Sólo critican y ponen pretextos.
Como docente, ¿cómo crees que te califican los padres de familia, los alumnos, tus mismos compañeros?
En tus manos tienes vasijas preciosas para moldear. Si tú cambias la forma de educar a tus alumnos, cambias su forma de vivir. Debes pensar en qué tipo de docente quieres ser: uno que se queja y da lo mínimo, o uno productivo, que trabaja con entusiasmo por cambiar las vidas de sus alumnos. Porque en las manos de estos docentes está el país, sólo así cambiaremos todos a Guatemala.