La enseñanza del sonido de las letras favorece la lectoescritura en primer grado
Enseñar los sonidos de las letras del alfabeto es importante para introducir al niño de primer grado a la lectoescritura.
La conciencia fonológica es un elemento clave en la lectoescritura, por ser un componente universal de cualquier idioma alfabético. Según el Currículo Nacional Base e investigaciones realizadas por el Proyecto Leer y Aprender de USAID, la conciencia fonológica estimula al niño para su aprendizaje de lectoescritura.
Linan Thompson nos dice que es la habilidad de escuchar, identificar y manipular sonidos en el lenguaje oral, lo que la convierte en primordial para el aprendizaje significativo.
Para desarrollar la conciencia fonológica es necesario que las docentes de primer grado:
- Realicen actividades y ejercicios con los estudiantes de discriminación auditiva (sonido inicial y final en las palabras).
- Utilicen rimas.
- Combinen, manipulen y segmenten sonidos en palabras para poder identificar, cambiar o agregar sonidos en palabras.
- Realicen conteos de sílabas y conteos de sonidos o fonemas en las palabras.
No es necesario que los niños conozcan las letras del alfabeto de su idioma, porque lo importante son los sonidos de las letras, sin mencionar nombres.
Es importante que los niños de primer grado desarrollen la conciencia fonológica antes de empezar a leer y escribir, con actividades programadas por la docente para alcanzar el éxito en la lectoescritura inicial y evitar la repitencia en primer grado.