El idioma materno: luz para el aprendizaje de otros idiomas
Porfirio Loeza afirma que “el niño, antes de ingresar a la escuela, posee grandes conocimientos relacionados a su idioma”. Él hace una comparación con una biblioteca.
En una biblioteca hay mucha información para la construcción de nuevos conocimientos. Lo mismo sucede con el niño, que ya lleva un conjunto de conocimientos sobre su idioma materno. Lo que el docente debe hacer es:
- Fortalecer las habilidades existentes, a través de la vinculación de los elementos de la lectoescritura inicial.
- Representar los sonidos de su idioma a través de las grafías propias de su idioma materno.
- Iniciar con la transferencia lingüística sin restar la importancia de su idioma materno, a través de la oralidad.
Es importante enseñar a leer y escribir desde el idioma materno de los niños, porque facilita el aprendizaje de otros idiomas a través de una transferencia sumativa, secuencial.